Siempre que vamos de viaje investigamos bien cuales son los sitios concretos que queremos visitar y por alguna razón nos llama especialmente la atención visitar y subir a sitios altos. Cuanto más altos mejor. Por eso hemos pensado en hacer este artículo para recopilar los edificios más altos del mundo a los que hemos subido en nuestros viajes. Nuestra intención es visitar y si puede ser, subir a los edificios más altos del mundo pero poco a poco…
Este post no tiene intención de ser una lista de los edificios más altos del mundo porque, entre otras cosas, las categorías son un poco locas (que si el edificio más alto, el edificio residencial más alto, la torre más alta…), simplemente mostramos los sitios más altos que hemos podido visitar en nuestros viajes. Además, como esto no es la Wikipedia y aunque intentaremos que el artículo esté actualizado no prometemos rigurosidad y actualizaciones a conciencia ya que con los años se van construyendo rascacielos y torres cada vez más altas que hacen que la lista oficial cambie casi cada año. Eso si, los trataremos de ordenar de mayor a menor.
Tokyo Skytree, la torre de telecomunicaciones más alta del mundo
Desde 2010 y con 634 m es la estructura más alta de Japón, la torre más alta del mundo y la segunda estructura más alta del mundo, es decir, que es grande de la leche. Se construyó como torre de televisión y radiodifusión desbancando a la Torre de Tokio (315m) como principal torre para emitir hacia toda la ciudad. Tiene dos miradores, el Tembo Deck a 350m y el Tembo Gallery a 450m. En nuestra visita a Tokio subimos a ambos miradores y las vistas son increíbles, es un lugar perfecto para ver el amontonamiento de edificios de las grandes ciudades asiáticas. Subir hasta arriba cuesta unos 25€ y hay varias tiendas, cafeterías y hasta un restaurante en las alturas. No es barato por lo que vale más la pena comer en el centro comercial que tiene en su base.
Shanghai Tower, la torre más alta de Shanghai
Situada en el Pudong de Shanghai, sus 632m de altura dejan en ridículo a los rascacielos que la rodean desde 2015. Es el segundo edificio más alto del mundo tras el Burj Khalifa, tercero si tenemos en cuenta la Tokyo Skytree. Aunque está rodeada de edificios que también están en el TOP15 de edificios más altos del mundo la diferencia es abismal, como pudimos comprobar cuando subimos hasta arriba. Por unos 25€ sus ascensores te suben a 75km/h hasta el observatorio más alto a 561m (piso 121) en mas o menos un minuto, siendo el observatorio más alto del mundo y entre este y el observatorio de los pisos 118 y 119 pudimos ver como Shanghai se pierde en el horizonte. Como no puede ser de otra manera, hay cafetería y bar en las alturas y su base la llena un centro comercial, hay un hotel a media altura, tiene teatros y salas de convenciones y su uso principal es de oficinas. Por la noche su parte superior es una pantalla gigantesca y toda la torre está iluminada.

¿Destaca o no destaca la Torre de Shanghái?
Shanghai World Financial Center, el abrelatas que coronó Shanghai
Con 492m, una iluminación azul y la inequívoca forma de un abrelatas supermoderno el Shanghai World Financial Center fue el techo de Shanghai desde 2008 hasta 2015. Está a un par de manzanas de la Torre de Shanghai que lo supera en casi 150m por lo que en nuestra visita a Asia decidimos no subir, hacerlo cuesta unos 25€. Tiene tres miradores, a 423m (planta 94), a 439m (planta 97) en la terraza que deja su arco y a 474m (planta 100) con la terraza bajo tus pies. Por supuesto, no faltan las cafeterías y las tiendas en las alturas.

El World Financial Center desde la Shanghai Tower se ve algo pequeño…
Oriental Pearl, la icónica torre de la perla de Shanghai
Su iconico diseño es sinónimo de Shanghai y sus 468m la situaron en la cúspide de la ciudad desde que fue terminada en 1995. Años más tarde sucumbió al desarrollo urbanístico loco de la zona de Pudong. Las colas que se forman son kilométricas, nosotros tras 30 minutos de espera decidimos desistir y visitar el Museo de Historia de Shanghai que se ubica en su base, subir cuesta sobre 20€ y paciencia, mucha paciencia. Si tienes la paciencia necesaria puedes disfrutar de unas vistas geniales mientras comes o cenas en el restaurante giratorio situado en la perla superior, a 350m.

Torre de la Perla presidiendo el Pudong de Shanghai
Jin Mao Tower en Shanghai
El cuarto edificio de Shanghai en esta lista y todos ellos separados por menos de 5 minutos a pie, ya os avisamos de que el Pudong de Shanghai es como visitar el futuro. Desde 1999 hasta 2007 fue el edificio habitado más alto de China con 420m (la Torre de la Perla es más alta desde 1995, pero es una torre de telecomunicaciones, no un edificio). La Torre Jin Mao es un edificio que parece menos moderno que los anteriores debido a que su diseño se inspira en las típicas pagodas asiáticas. Se puede subir por unos 20€ y por 50€ es posible andar por un mirador especial casi al vacío. Está situada junto al Shanghai World Financial Center y la Shanghai Tower por lo que puestos a decidir, no subimos a la Jin Mao para subir a la Shanghai Tower, que es bastante más alta.

Los tres Edificios Mas altos Shanghai: SWFC, Shanghai Tower y la Jin Mao.
Stratosphere, la torre más alta de Las Vegas
Todos los casinos de Las Vegas tratan de diferenciarse del resto como sea, las fuentes del Bellagio, los canales del Venetian, el volcán del Mirage o ser una pirámide como el Luxor, pues el casino Stratosphere decidió plantar una torre de 350m en en Strip. ¿No te impresiona? Vale. En la parte más alta de la torre hay atracciones de feria, incluyendo una lanzadera que te deja caer al vacío varias veces desde 50m, otra que finje ser un tren que cae por el borde y un suerte de tiovivo giratorio que te pone mirando al suelo y se sale del edificio con un brazo hidráulico, ah, y hasta que alguien les hizo entrar en razón había una montaña rusa. Subir simplemente a mirar puede salir por unos 10€ y se paga un sobre coste por cada atracción a la que se quiera subir (con unos 35€ puedes subir a todas). ¿Odias los ascensores? Por 120€ puedes bajar tirándote al vacío hasta una colchoneta hinchable. Está en Las Vegas ¿qué esperabais?

Arriba del Stratosphere en Las Vegas
Umeda Sky en Osaka
El cielo de Osaka lo acaricia el Umeda Sky, un edificio de oficinas, hoteles, tiendas y hasta con cines de 173 metros que tiene un mirador en su azotea llamado Observatorio del Jardín Flotante, o Kuchu Teien, al que se puede subir por unos 8€. Cuando se terminó de construir en 1993 era el edificio más alto de Japón (había torres mas altas pero no edificios). Está compuesto de dos torres que se alzan paralelas y se unen por una plataforma a 150m del suelo, esta plataforma tiene un agujero gigantes con en el medio y además, para subir a su azotea hay que cruzar de una torre a otra por una escalera mecánica. Da vértigo subir 15 o 20m en una escalera con una caída de 150m, aunque esté metida en un tubo transparente. Osaka es una ciudad con pocos rascacielos por lo que las vistas desde arriba son muy chulas, hay indicaciones para encontrar el castillo de Osaka o la noria del HEP Five, aunque quizás disfrutes más de los distintos jardines flotantes que rodean el edificio. Por cierto, hay una zona con corazones y movidas románticas para tomarse fotos en pareja previo paso por caja, claro. En el subsuelo de este edificio está el Takimi Koji, una especie de calle comercial que recrea el aspecto clásico japonés donde hay un montón de sitios para comer o tomar algo.

Vistas desde el Umeda Sky en Osaka
Monumento a Washington
Parece broma ¿verdad? En un listado de edificios y estructuras altas se cuela el Monumento a Washington, un obelisco en plena National Mall de Washington D.C., a unos metros de la Casa Blanca, el Capitolio o el famoso Monumento a Lincoln. Pues resulta que este gigantesco obelisco de mármol blanco mide 168m de altura y entre 1884 y 1889 fue la estructura más alta levantada por el hombre y solo cayó al segundo puesto cuando se terminó la Torre Eiffel para la EXPO 1889. Como contamos en el post correspondiente, estuvimos en Washington menos de 24h por lo que no llegamos a subir sus 893 escalones.

El Monumento a Washington preside el National Mall de Washington D.C.
La Catedral de San Vito, el techo de Praga
Está claro que la Catedral de San Vito en Praga que nunca entrará en un TOP de edificios más altos moderno, pero sus 99m y que fuera construida entre 1344-1420 sí la hacen merecedora de estar en nuestro TOP. Y más aún tras subir sus 596 escalones (los conté). Como cúspide de una catedral es una visita obligada cuando pasas unos días en Praga porque todo el complejo es uno de sus mayores atractivos turísticos. Sin ascensores ni cafeterías, lo único que te espera arriba son unas vistas impresionantes de la capital de la República Checa y los mecanismos del reloj, ah, y unos bancos perfectos para recuperar el aliento.

Vistas desde la Catedral de San Vito en Praga
¿Cuales son los edificios más altos del mundo?
Pues depende, como hemos ido comentado, la lista oficial va cambiando casi cada año y hay muchas listas que diferencian estos récords según el uso que se le da a cada edificio o su tipo de estructura. Aquí varios enlaces que recopilan estos datos y están bastante actualizados:
- El listado “oficial” de la CTBUH está publicado en Skyscrapercenter. El Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) o Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano es una organización sin ánimo de lucro dedicada a investigaciones arquitectónicas sobre edificios altos y es considerada la fuente más oficial en este tipo de debates.
- SkyscraperPage tiene un listado muy vistoso de las estructuras más altas.
- Rascacielos o edificios más altos del mundo según la Wikipedia.
- Torres más altas del mundo según la Wikipedia.
- Records mundiales de Edificios y Estructuras.