Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. Después de pasar una semana en la realmente guay y amable ciudad de San Francisco cogimos un vuelo a Las Vegas donde además de flipar con los enormes complejos de casinos, hoteles, centros comerciales y de todo, nos dio tiempo a ver el Gran Cañón del Colorado y realizar algunas de esas cosas que uno tiene que hacer cuando las tiene que hacer. Pasamos tres días en la ciudad aunque uno de ellos lo aprovechamos para ir al Gran Cañón del Colorado pero hemos pensado que en vez de hacer un resumen de los días, mejor hacer un post con todo lo que vimos, hicimos y descubrimos de la ciudad más grande del estado de Nevada.
El vuelo entre San Francisco y Las Vegas es muy corto, tan corto y barato que mucha gente va a Las Vegas a pasar un fin de semana de fiesta. Y como salimos de San Francisco a media tarde llegamos allí y aún no había caído del todo la noche pero ya las luces de la ciudad te dejaban con la boca abierta. El vuelo tiene una duración aproximada de 1:30h, además, al ser un vuelo interno en USA es muy probable que en el avión haya wifi. Nosotros volamos con Virgin, donde tienes hasta videojuegos disponibles en tu pantalla personal. El vuelo fue muy cómodo y el aeropuerto de Las Vegas está a escasos minutos del Strip, la calle donde se ubican los casinos por lo que ir en Taxi no es una locura si te alojas en uno de los hoteles-casino de la zona. Eso si, mucho ojo con los taxis porque hay dos posibles rutas, una más cara que la otra, fíjate en la puerta de los taxis porque lo suele poner y a no ser que sea hora punta no te vale la pena ir por la freeway. Por cierto, confirmamos que sí hay máquinas tragaperras en el aeropuerto.
Al ir en el taxi ya nos dimos cuenta de las dimensiones que alcanzan los hoteles y edificios de Las Vegas, todo es gigantesco. La pirámide que es el Hotel Luxor se puede ver desde lejísimos y es muy reconocible, pasas por el lado de ella hasta que se esconde detrás de mastodontes como el Hotel Bellagio o el Mirage, New York Casino, los Wynn también son gigantescos y el Venetian… tiene un río con góndolas dentro. Imagínatelo. Además, el tema de las luces y las pantallas en Las Vegas alcanza otro nivel. Nunca habíamos visto pantallas que fácilmente tienen 10 metros de altura en lo alto de una torre. Los clásicos neones parece que están más en desuso ya que casi todo lo que brilla son pantallas LED.
Nada es lo que parece. Todo debe ser a lo grande.
Las Vegas es un parque temático para adultos en el que tienes todo tipo de entretenimientos, desde actuaciones musicales y obras de primer nivel hasta atracciones, montañas rusas y museos. Por supuesto, es ilogico obviar las atracciones sexuales ya que además de los típicos restaurantes con camareras pechugonas o las azafatas casi desnudas de muchos casinos las escorts y chicas de compañía están por todas partes, desde camiones gigantes anunciándolas hasta ellas simplemente paseando por cualquier lugar buscando clientes. Eso si, cualquier cosa que veas es de cartón piedra. Lo del parque temático no es para nada una metáfora. Desde el casino New York recreando el skyline de la Gran Manzana hasta los más lujosos adornos están hechos para lucir bien en las fotos. Incluso puedes pasear por la pequeña Torre Eiffel del casino Paris Las Vegas, nosotros nos alojamos en el Hotel-Casino Mirage cuya ambientación es tropical así que en su parte delantera tiene un volcán y todo está lleno de grandes helechos, incluso tiene un delfinario en el interior.
Las Vegas desde el Hotel Mirage
La primera percepción que tuvimos nada más entrar al Hotel Mirage de Las Vegas es la de que, con nuestro modesto presupuesto para viajar, estábamos rodeados de lujo. Nos íbamos a alojar en un hotel que en Europa sería (aparentemente) prohibitivo. Desde la entrada, prácticamente de mármol entera, hasta el tapizado, los acuarios gigantes tras la recepción, el dorado, la madera… hasta habitaciones descomunales en espacio y con todo lo necesario. Camas enormes, baños enormes, secador, productos de limpieza, armarios inmensos… Tuvimos suerte con las luces porque nos dieron una habitación en el piso 18 y con vistas a Las Vegas Boulevard, desde donde ver cómo cae la noche y las luces se apoderan de una ciudad vibrante como es Las Vegas. Ya nos habían advertido que alojarse en Las Vegas es más barato y cómodo en los principales hoteles que recorren Las Vegas Boulevard, también conocido como Strip, pero no llegamos a hacernos una idea de lo que realmente era. Lo que sí debes tener MUY PRESENTE es el Minibar. Lo tienen digitalizado y como muevas cualquier botella del Minibar pueden cargarlo a tu cuenta aún sin haber consumido nada. Imagina que compras una botella de agua y quieres meterla en el Minibar para que se enfríe. En cualquier hotel, sacarías algo del minibar, meterías la botella y, antes de abandonar la habitación, volverías a colocarlo como estaba. En Las Vegas te cargarían la botella que has movido a tu cuenta y la retirarían antes de que entrara el siguiente cliente.

Esto es lo que vimos nada más llegar a nuestro hotel
El hotel, aún teniendo su tiempo, es de los mejores por ubicación y servicios estando justo al lado del famoso Bellagio, muy conocido por su espectáculo de luces y música con su fuente principal – gracias a la peli Ocean’s Eleven – pero el Hotel Mirage no se queda atrás porque cada hora, a partir de las siete de la tarde, muestra su espectáculo particular con música y explosiones en el volcán de la entrada.
Como decía, todos los hoteles en Las Vegas albergan un casino de dimensiones considerables, además de todos los servicios que puedas necesitar. El objetivo: no salir del hotel/casino y gastar, gastar, gastar… Espectáculos, restaurantes de todo tipo, teatros, piscina, Spa.. El Hotel Mirrage es uno de los más completos pero no desmerece a sus aledaños. Nosotros aprovechamos que la entrada a los casinos y hoteles es totalmente pública y, cual típico paseo por cualquier museo de ciudad, nos recorrimos el Flamingos, El Venecia, Bellagio, Luxor… ¡Esto es Las Vegas!

El techo del Venetian está pintado y iluminado para que sea de día siempre
Moverse en bus (best idea ever!)
Al final la zona turística como tal de Las Vegas se reduce a una única calle que vas a recorrer pa arriba y pa abajo varias veces durante tu estancia: Las Vegas Boulevar. Pobre de ti si piensas que por ser una calle las distancias son una ridiculez. No my friend. En Las Vegas todo está montado a lo grande. Todo: calles, puentes, hoteles… El día que descubrimos las opciones de abono que tienen para moverte en bus, casi le hacemos la ola al conductor -sobre todo porque operan 24h al día-.
En Las Vegas hay dos tipos de buses que pasan por la calle principal: uno de dos pisos y el otro de uno. Prácticamente hacen la misma ruta pero revisa en las paradas el itinerario por si a donde quieres ir no lo cubren en ruta. Los Tickets se compran en una máquina que hay en las paradas y hay opciones para un viaje sencillo, otro billete para 24h y otro de 3 días. Estas dos últimas cuestan 8$ y 20$, respectivamente, y lo genial es que pueden ser utilizados todas las veces que quieras al cabo del día.
La chaquetilla es imprescindible en Las Vegas
Temperatura dentro y fuera. Os parecerá una chorrada pero es fundamental tener claro, cual Barrio Sésamo, que la temperatura dentro y fuera del hotel es abismalmente distinta. Entendemos que los americanos, por el nivel de grasa medio que mueven con sus cuerpos, necesiten el aire acondicionado a tope pero el resto de los mortales no. Evidentemente no van a cambiar su vida por una panda de españoles frioleros. Conclusión: haz de tu mejor amiga durante tu estancia en Las Vegas a una rebequilla. Ten en cuenta que Las Vegas está en medio del desierto pero dentro de los hoteles te encuentras con unos confortables 20 grados, a veces incluso menos así que pasas de 40º a 20º al pasar una puerta. Una locura, aunque la verdad es que en cierto modo se agradece la renovación del aire ya que miles de personas fumando y bebiendo dentro del hotel no consiguen crear esa nieblina de la que disfrutábamos cuando en España se podía fumar en las discotecas. Nada de nada.
Hay decenas de espectáculos en Las Vegas
Os hablamos del Volcán del Mirage o las Fuentes del Bellagio, que son los más importantes pero en el Venecia, emulando la calles italianas, hay coros deleitando a los turistas con Ópera o Góndolas a las que se puede subir y que navegan por unos canales ficticios dentro de las instalaciones. Habrás oído hablar del espectáculo en el Hotel Treasure Island pero lamentablemente está cancelado. De hecho es gracioso porque justo en una de las entradas al hotel hay un puesto de información, ajeno al hotel, y como a la señora que atiende le han debido preguntar millones de veces por ese espectáculo ha decidido poner un letrero de cartón donde escribe a mano que el espectáculo de los piratas lleva 2 años cancelado.

Las Fuentes del Bellagio hacen una coreografía cada cierto tiempo ¡y es gratis!
También hay un montón de espectáculos callejeros. Esto no es lo más asombroso de Las Vegas pero si que puedes encontrarlos muy variados. En serio, la peña allí está muy loca, hay quien te hace un espectáculo de flamenco u ópera niquelado. Algo curioso que sucede en la calle, a partir de cierta hora, es que muchas personas (jóvenes, ancianos, latinos…) dan flyers gratuitamente con un número de teléfono y un reclamo sexual. Principalmente se lo dan a los hombres, por tratarse de chicas de compañía, aunque si ven que tu novia va al lado se cortan e incluso piden perdón con la mano. Es el entramado de prostitución que tienen en Las Vegas.
Dónde conseguir ofertas y tickets
Por supuesto, la crème de la crème de los espectáculos también está en Las Vegas donde lo mismo puedes ir al concierto semanal de Celine Dion o Britney Spears que verte eligiendo a cuál de los 10 espectáculos del Cirque du Soleil quieres ir, hay oferta para aburrir porque cada casino dispone de varios espectáculos para atraer a la gente. Boxeo, funciones de David Copperfield, grabaciones de shows televisivos en vivo, los Blue Men, música de todos los colores y sabores (Skrillex o Rod Steward tienen conciertos semanales), un galardonado espectáculo de Los Beatles, hipnosis, imitadores de Michael Jackson, burlesque… la oferta no tiene fin. Eso si, las entradas están a precios muy prohibitivos. Nosotros no fuimos a nada porque todo lo que vimos tenía precios que se acercaban a los 100$ por persona, cuando no eran de casi 200$ por asiento. Incluso acudiendo a los decenas de establecimientos de ofertas de tickets que verás por tener carteles en plan Half-Price – Tix4tonigh, los precios siguen siendo prohibitivos. Aunque si encuentras a uno de tus compañías de teatro o artistas favoritos entre la oferta, los espectáculos de Las Vegas son de calidad mundial. Todos ellos se anuncian con sus premios y su relevancia.
De hecho, a no ser que consigas ofertas por Internet o tengas un espectáculo muy fichado y pocas ganas de jugártela a que no queden tickets te vale bastante la pena comprarlos al llegar a Las Vegas aprovechando alguna de estas tiendas. En casi todos los casinos las hay y ofrecen para todo tipo de actividades. Nosotros sólo compramos tickets para que Carballo disparara metralletas en un campo de tiro, que le hacía ilusión al niño y nos ahorramos 50$ respeto a lo que la galería anuncia en su web.
Fremont Street, la vieja nueva Las Vegas
Aunque el grueso de Las Vegas está en el Strip o Las Vegas Boulevard, el origen del mito está un poco más al norte (para lo cual se aprovecha el ticket del bus) y se llama Fremont Street, allí están los casinos originales, que no tenían hotel y hay un ambiente bastante distinto. La arquitectura de la zona deja de estar pensada para impresionarte con su enormidad y es más “normal” si esa palabra se puede utilizar en Las Vegas, como en el Strip, es una calle recta con un montón de casinos mezclados con restaurantes y espectáculos, de hecho, hay varios escenarios en la calle donde actúan y animan muchos grupos de música. Los casinos son mucho más viejos y si lo que quieres es ver la clásica estampa de camareras en ropa interior bailando encima de la barra, Fremont es tu calle.
Además, no hace muchos años quisieron darle un plus para atraer turismo y llevaron a cabo una de las ideas más decabelladas que hemos visto nunca: techaron toca la calle con una pantalla gigante abovedada. Una pantalla de varios cientos de metros colgada a tres o cuatro pisos de altura. Una pantalla. Si si, una enoooorme pantalla en la que reproducen animaciones y vídeos y periódicamente suena una canción. Cuando nosotros estuvimos allí Bon Jovi amenizaba tu paseo cada 10 minutos.
Y por si fuera poco han instalado varias tirolinas que recorren toda la calle de punta a punta, fue brutal escuchar gritos sobre nuestras cabezas y de repente ver pasar a gente a toda velocidad. Su precio es de unos 40$ según la distancia que quisieras recorrer y como todo en Las Vegas, parecía exageradamente divertido y mucho mejor durante la noche, con menos luz y la pantalla del techo luciendo sus mejores tonos.
Strastosfer, viendo Las Vegas desde 350m de altura
Después de ir a la Gold & Silver Pawn Shop nos acercamos al Stratosphere, el casino más alto de Las Vegas, un enorme edificio que encima tiene una torre gigante que alcanza los 350 metros. Para comparar, la torre Eiffel de Paris tiene 300 metros. ¿Y qué hay arriba de la torre del Stratophere? Pues tres atracciones de feria y un extra de bajada. ¿A quién se le ocurre? Pues si, y además las tres juegan básicamente a acojonarte con la altura.
https://vine.co/v/eTFAMjqKt2h/
- El Big Shot a 329m, es la típica atracción que te sube unos metros y te deja caer. ¡Te sube unos metros cuando ya estás a 329!
- Insanity the Ride a 274m, es una atracción en la que te hacen girar mirando hacia el suelo mientras poco a poco un brazo saca toda la rueda por el borde del edificio. Efectivamente, de repente te encuentras a unos 330m y mirando al suelo.
- XSCREAM a 264m, esta es la única que probamos porque las anteriores estaban cerradas debido al viento y consiste en un vagón de montaña rusa que se precipita hasta salir del borde del edificio. No nos subimos en la primera fila pero si en alguna de las últimas ya impresionaba lo suyo en la primera fila, sin nada delante debe ser para morir de un ataque de corazón.
- Sky Jump, un resumen rápido: Bajar de la torre saltando al vacío para caer desde 250 m.
- El High Roller (Stratosphere High Roller) a 277m era una montaña rusa pero se desmontó en 2005 para poder instalar otras atracciones.
En la parte de bajo del Stratosphere se encuentra el casino y el hotel pero no es complicado encontrar el hall que da acceso a los ascensores, eso si, hay que pasar por caja. Para subir al mirador del Stratosphere y disfrutar del bar y de las vistas (recomendable ir al atardecer) cuesta 20$ y cada atracción se paga por separado y antes de subir, ojo, arriba no se pueden comprar tickets. Así que el precio de la subida oscila entre 20 y 35$ no es muy caro pero hay que asegurarse de qué atracciones están abiertas ya que cuando nosotros subimos sólo estaba disponible el XScream. Además, hacer Sky Jump para saltar cuesta unos 120$.
Disparar armas en Las Vegas
Dado que los Estados Unidos es de los pocos paises donde un arma puede ser realmente accesible quise (Carballo) probar algunas. Son esas cosas que uno no puede hacer salvo en contadas ocasiones y claro, en Las Vegas se puede hacer de todo. Incluido disparar algunas armas semiautomáticas. Así que nos acercamos a un Half-Price – Tix4tonigh de los que hay repartidos por toda la ciudad para ver qué opciones había. Desde locuras como disparar una metralleta fija subido en un Jeep hasta disparar algunas pistolas en un campo de tiro… Pistolas, escopetas, ametralladoras y otras armas están disponibles para alquilar y algunos packs son muy tentadores. Al final por 99$ me hice con un pack para disparar una MP5, una UZI y un M4, cuatro rifles que estoy cansado de utilizar en el Counter-Strike y que aparecen en casi cada videojuego bélico (a veces no es M4 y es su hermano el M16), todos ellos con munición de 35mm y utilizando una única diana. En la web anuncian el pack por 150$ por lo que lo de los descuentos es totalmente cierto.
Como en Las Vegas hace un calor importante casi cualquier servicio o espectáculo pone a tu disposición los shuttles, en castellano; servicio de recogida y vuelta. Sólo tienes que llamar, acordar un lugar para que pasen a recogerte (normalmente la parada de shuttles de un hotel, aunque no sea el tuyo) y en un momento aparecen. Esto es muy útil si has comprado tickets para cosas.
Así que en cuanto me dieron las instrucciones de seguridad que incluyen “como te des la vuelta con el arma además de una somanta de palos te echamos de aquí en un periquete” entras en el campo de tiro, ellos mismos cargan el arma y la ponen en posición y tu sólo tienes que apretar el gatillo. En ese aspecto es un poco decepcionante ya que casi no aguantas el arma ni un minuto porque un cargador se vacía muy rápido. Mira, eso sí es igual que en los videojuegos. Por otra parte esperaba que tuvieran más retroceso aunque si vierais mi diana se ve claramente cómo subía el arma al disparar ráfagas. La diana, por cierto, te la llevas a casa.

Yo con mi diana.
Disparar varias metralletas es toda una experiencia. Además, luego te dejan recoger algunos casquillos aún calientes así que me llevé algunos de souvenir. También es cierto que una vez disparado no es algo que recuerde especialmente épico, tal vez con un calibre más grande o con algún pack que incluya algo realmente destructivo sería más memorable (había un rifle que cuando disparaba se veía la onda expansiva!). Pero oye, que me quiten lo bailado.
Las Vegas no es (casi) todo jugar en el casino
Probar las 16 coca colas de diferente partes del Mundo en la World Coca Cola Store. Pasando el Hard Rock de Las Vegas, en la misma acera, verás una Coca Cola gigante. Con dos plantas repletas de merchandisign de la marca cualquiera diría que han recogido todos los objetos de promoción que nunca hemos querido llevar puestos, los han ordenado, etiquetado y vendido cual objeto de deseo.
Lo más divertido es probar una amplia variedad de Coca Colas en la barra de bar que tienen en la segunda planta (véase nuestras caras ante la prueba). Y me reafirmo en que mola mucho porque te lo dan con un sencillo juego tipo trivial. Cada vez que levantas el vaso de la bandeja verás una pregunta. Por tu parte queda poner las reglas para quien acierte o no. Es una curiosidad accesible ya que dos bandejas llenas de vasos salen por unos 16$ y es realmente divertido probar bebidas que pican, excesivamente agrias o demasiado dulces. No son “coca-colas del mundo” porque sería poca variedad, son bebidas fabricadas y vendidas por la empresa en todo el mundo.
Justo al lado de la tienda de Coca-Cola está el Hard Rock Café de Las Vegas (no confundir con el Hard Rock Casino & Hotel), lo reconocerás porque su fachada es una guitarra gigantesca, por supuesto puedes cenar, como en cualquier Hard Rock Café del mundo pero al ser tan enorme (tienen hasta una sala de conciertos) y estar convenientemente adornado con objetos musicales ofrecen la posibilidad de hacer un tour. El tour vale unos 30$ y incluye una camiseta (que sola vale casi eso) por lo que si eres un fan de las camisetas de Hard Rock como yo (Carballo) puedes pasar algo más de una hora escuchando un montón de anécdotas en inglés y hacerte con una camiseta. No es que sea la leche pero los más fans del rock sabrán apreciar los atuendos y objetos de las grandes estrellas de la música donados a Hard Rock.
Pero no se acaba ahí, además de la tienda de Coca-Cola y el Hard Rock a los que ya sabíamos que íbamos a entrar, Las Vegas es como la Quinta Avenida de NY: Todas las marcas tienen su tienda. Así que puedes ver lo populares que son los M&M’s en USA en su tienda repleta de estos Lacasitos con hueso de cacahuete, comer una hamburguesa en un Shake Shack, cenar en un Hooters con camareras medio desnudas y por supuesto, hacerte con un buen montón de souvenirs en Bonanza Gift Store, la tienda de souvenirs más grande del mundo (eso dicen ellos) aunque hay centenares de ellas donde hacerse con fichas de casino, tazas y todo tipo de cosas con purpurinas y colores locos tan clásicos de Las Vegas. Todo eso, sumado a los verdaderos centros comerciales que tienen los casinos dentro donde es posible comprar todo tipo de cosas de las marcas más exclusivas.
Un sitio que visitamos fue la famosa casa de empeños Gold & Silver Pawn, tal vez con ese nombre no te suene pero si te decimos que te ofrecemos un café por acordarte y nos la estamos jugando… tal vez te toque pagar ese café. Efectivamente, hablamos de la famosa casa de empeños que tiene un programa de televisión donde Rick, Richard “Old Man”, Rick “Big Hoss” y el genial Chumlee compran y venden todo tipo de cosas. Nos acercamos a aquella zona, que está un pelín alejada, para hacer la visita y además de un montón de curiosos como nosotros nos encontramos una tienda muy pequeña, no, en serio, es enana. Además los protagonistas no estaban allí y aunque había muchos souvenirs (camisetas de Chumlee, tazas, imanes…) los precios de cualquier cosa eran realmente prohibitivos. También es verdad que allí había cuadros de Picasso y Matisse, que no es un Cash Converters.
La ciudad del pecado, vaya que si
Para mostrar lo pecadores que podéis llegar a ser en Las Vegas, una ración de pancakes del restaurante del Planet Hollywood, donde hasta las 11AM tiene una oferta de todas las pancakes que puedas comer por unos 10$. Pero claro… las raciones son como estas:
Tras pasar tres días viendo Las Vegas entendemos perfectamente el fervor y la fama que genera porque se lo ha ganado. Es todo lo que un adulto con ganas de desfasar necesita y hay pocas cosas que se nos ocurran que serían imposibles en Las Vegas pero, desde luego, no es una ciudad en la que uno piensa en cómo será la vida de sus habitantes. Está muy claro: Por el día mueres de calor y por la noche fiesta de la más loca, alcoholica y movida que puedas pensar. Es un gran sitio para pasar un fin de semana de amigotes, quemar un par de sueldos y volver a casa pobre. Con decenas de anécdotas fue una de las paradas más impresionante de nuestro viaje por USA 2015, pero esto no acaba aún. ¡Cogemos un avión rumbo a Florida! Siguiente parada: el estado soleado.