Hemos estado en los Estados Unidos, no en todos, básicamente en California, Nevada y Florida. A decir verdad, nuestra idea era ir publicando artículos sobre el viaje día a día, pero con el trajeteo de cada día el cansancio ganaba la batalla a las ganas de publicar. Pero como las ganas siguen ahí tras el descansar empezamos ya mismo con nuestra serie de artículos sobre nuestro viaje a USA 2015. Este viaje ha tenido básicamente tres grandes paradas: San Francisco, Las Vegas y Orlando. Hemos estado un total de 18 días en los que hemos cruzado el Golden Gate, hemos estado en Alcatraz, Twin Peaks y Muir Woods, también hemos visitado algunos de los casinos más impresionantes del mundo, como el Bellagio, Luxor o Venetian mientras nos alojamos en The Mirage, hemos tenido un completo día en el Gran Cañón del Colorado (o Grand Canyon) y también hemos podido flipar con el Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral y los parques temáticos de Universal Studios y DisneyWorld, por último, nuestra visita express a Washington DC. Todo ello en casi tres semanas de quedarse boquiabiertos cada minuto, comer hamburguesas, brunchs, buffetes y todo tipo de comida americana. Para contar todo lo que vimos abordaremos la experiencia vivida día a día, contaremos nuestros días en cada lugar.
La idea del viaje no surgió de nosotros, la verdad. Ocurrió cuando en un golpe de trabajo y suerte yo (Carballo) gané un concurso de Arroz La Fallera cuyo premio era un viaje a San Francisco. Bajo el paraguas de la campaña de promoción del emoji con forma de paella #PaellaEmoji, se organizó una #EmojiParty cuyo cometido era conseguir visibilizar que el uso de un emoji representando una paella era imprescindible (sobre todo para los valencianos, claro). Y aunque al principio no lo tenía muy claro, me sumé al concurso vía Twitter y conseguí el premio gordo. Así que en vez de pensar unas vacaciones, las vacaciones vinieron pensadas a nosotros. Y encantados que estuvimos.
Visitar San Francisco, Las Vegas, Orlando y Washington DC en Estados Unidos
Tras ganar el viaje y recibir el premio nos pusimos manos a la obra, el único requisito era pasar por San Francisco para escenificar una suerte de presión a las empresas que forman UNICODE, a saber y básicamente: Facebook, Apple, Google… las típicas startups tecnológicas. Y siendo nosotros dos bastante geeks, pues como que nos venía bien. Así que aprovechando la libertad de fechas decidimos sumar cosas a las exigencias y buscar un viaje que nos convenciera quedando tal que así:
San Francisco 9 días

San Francisco desde Alcatraz
En nuestra serie de artículos gran parte se la llevará San Francisco, donde estuvimos los primeros días viendo el Golden Gate, Alcatraz, Twin Peaks, Muir Woods, el Pier 39 y 45, toda la zona de Silicon Valley y donde hemos sacado varias anécdotas que mencionaremos aunque seguro tendrán su propio post ya que estuvimos un buen rato entendiendo el sistema de parkings de San Francisco, lo endiablado de su clima o el genial estilo de vida que presenta la ciudad a sus vecinos.
Las Vegas 3 días

El strip de Las Vegas
Tal vez los días más intensos del viaje por Estados Unidos los tuvimos en Las Vegas, una ciudad construida de la nada al calor del oro que se extraía de sus tierras y que ha logrado hacerse universal gracias a sus gigantescos casinos, todos los casinos están básicamente en el Strip y la Calle Freemont aunque nos dio tiempo a salir de allí para ver la Pawn Shop o ir a una galería de tiro. Además, en uno de estos días tuvimos una buena ración de madrugón y autobus para visitar el Gran Cañon del Colorado (o Grand Canyon).
Orlando 5 días
- DisneyWorld Magic Kingdom en Orlando
- NASA Kennedy Space Center
Si en San Francisco pasamos frío por momentos y en Las Vegas tuvimos calor (salvo en los sitios son super aire acondicionado) en Orlando tuvimos sol y lluvia, aderezado con las correspondientes visitas a Universal Studios y Island of Adventure, el Kennedy Space Center y nuestra visita a los parques Magic Kingdom, Epcot y Disney’s Hollywood Studios de Disney World. Además, aprovechamos que en Florida están los centros comerciales y Outlets más grandes del mundo para hacer las últimas compras.
Washington DC 1 día

Lincoln Memorial en Washington DC
Y como elegimos las fechas que nos apetecieron y los billetes de avión mas baratos, tuvimos una escala en Washington DC de unas 20h que aprovechamos para hacer una visita express al Cementerio Nacional de Arlington, el Lincoln Memorial y su enorme explanada que lo junta con el Monumento a Washington y también vimos la Casa Blanca. Una visita express en toda regla antes de subir al avión y volver a Madrid.
La verdad es que han sido dieciocho días muy movidos, con cientos de fotos y momentos inolvidables, que hemos conseguido cuadrar gracias a horas y horas de preparación, de estar pendientes de billetes de avión, de encontrar hoteles buenos, bonitos y baratos y de revisar una y mil veces todo (cosa que no nos quitó de un par de buenos sustos), organizar un viaje así no es fácil y desde casi el principio estuvimos recopilando recomendaciones de amigos en un archivo de Google Drive, además contamos con la ayuda de Kailos, un bloguero viajero que hace labores de consultor vía TremendoViaje para estos casos. Gracias a él tuvimos unos billetes de avión a un precio envidiable y un recorrido realmente chulo. Además de las decenas de pequeños consejos que a veces nos vinieron muy bien y otras veces pasamos olímpicamente, para qué negarlo.
Por supuesto, hemos ido colgando los avances del viaje en nuestras redes sociales, vengándonos de todos aquellos que han tenido unas vacaciones soñadas en Julio o Agosto ya que las nuestras empezaron el 25 de Agosto hasta el 11 de Septiembre. Ha sido muy divertido ver la vuelta a la rutina de todos mientras nosotros entrábamos a DisneyWorld o colgábamos fotos de Las Vegas 😛 Como siempre, hemos estado tuiteando, subiendo a Facebook e Instagrameando todo con #MomentoCarPi en nuestras cuentas personales. No vamos a disculparnos por la envidia porque no tenemos duda alguna de que lo volveríamos a hacer!
Sirva este post como presentación del viaje, una pequeña introducción antes de todos los detalles, curiosidades y lugares que visitamos y que ampliaremos en una serie de artículos que guardaremos como USA 2015 y que os relataremos aquí.