Si en algo pensamos cuando nos mencionan Orlando (al margen de la marca de tomate) es en sus parques de atracciones temáticos. Cualquiera de nosotros, en nuestra más tierna infancia, fantaseábamos con la idea de ir a Disney World Orlando para conocer a Mickey o a Universal Studios Orlando y flipar con los personajes de nuestras series favoritas. Pi no era de esas niñas pero Carballo si. Con lo que teníamos claro que en nuestra parada en Orlando, dos días los dedicaríamos a ambos parques de atracciones. Ojo, fue intenso porque las dimensiones de uno u otro requieren de organización para amortizar una entrada nada barata.
Los primeros parques a los que queríamos eran eran los del Universal Orlando Resort. Tanto el de Disney como de Universal son auténticas ciudades con todos los servicios y entretenimientos, además de parques temáticos y de atracciones. En Universal hay dos parques ubicados uno al lado del otro (gran jugada que permite visitarlos en un solo día), Universal Studios es un parque basado mayormente en el cine y Universal’s Island of Adventure es un parque basado en licencias de películas, libros y referencias de todo tipo para crear ambientes mucho más fantásticos. En ambos hay atracciones y espectáculos, algunos con un tiempo a sus espaldas. Para nosotros fue mucho más divertido Universal’s Island of Adventure. Además, en todo el resort está el Hard Rock más grande del mundo, el famoso Universal CityWalk con cines, tiendas y todo tipo de entretenimientos en los varios hoteles gigantescos.
Visitar Islands of Adventure y Universal Studios Florida en un día
Por suerte para los turistas los dos parques de Universal Orlando están uno al lado del otro por lo que no es ninguna locura pretender visitarlos en un sólo día. Nosotros nos informamos bien y anotamos las atracciones más flipantes y pudimos ver ambos parques llegando bien temprano y saliendo los últimos. Nuestra primera parada fue en Universal Studios Florida, el parque en el que te puedes dar una vuelta por decorados de Nueva York, San Francisco y Hollywood, zonas en la que todo está montado como si fuera un estudio preparado para empezar a rodar. Universal Studios Florida tiene ocho zonas y Islands of Adventure presenta siete mundos fantásticos desde Harry Potter y un montón de referencias de Marvel hasta Los Simpson o Jurassic Park.
Las atracciones de Universal Orlando
El callejón Diagon y los simuladores de Harry Potter
http://www.instagram.com/p/7VWIoSrfZk/
A quienes les han encantado los libros de Harry Potter y no se han perdido ni una de sus películas, esta zona les va a chiflar. Además, es un mundo recreado en ambos parques y aprovechan el Hoggwarts Express para además de adentrarse en el mundo de Harry Potter, permitir pasar de un parque a otro. En el parque Universal Studios Orlando hay una perfecta recreación del callejón Diagon y aunque no se entra exactamente por el Caldero Chorreante, una vez allí te sientes paseando por el mundo de Harry Potter hasta en el mínimo detalle. Como no podía ser de otra manera puedes entrar a muchas de las tiendas del callejón, hay sitios para tomar algo pero también la tienda de Madam Malkin (no os podéis imaginar la de niños y niñas que van con la túnica por todo el parque), la heladería Florean Fortescue o la tienda de varitas Ollivanders. Por supuesto no faltan los Artículos de Calidad para Quidditch donde hacerse con piezas realmente curradas.
Entre las cosas más curiosas es que se pueden comprar unas varitas electrónicas que activan distintas escenas en el Callejón Diagon, desde mover y hacer lanzar fuego al dragón que lanza fuego sobre el banco Gringotts hasta activar lechuzas y distintas pequeñas tonterías que hacen muy inmersiva la estancia para los niños. Una atracción que nos nos perdimos fue el simulador Harry Potter and the Escape from Gringotts Ride porque te lleva por zonas descritas al milímetro en los libros y recreadas en las películas para terminar en un simulador realmente increíble. Estos parques ya no tienen atracciones al uso, ahora los simuladores alcanzan una calidad superior y te lo pasas muy bien en ellos. En este te llevan sobre raíles dando tumbos y viviendo una aventura junto a la cuadrilla de protagonistas. También estaba la montaña rusa Flight of the Hippogriff y para ir hacia el parque Islands of Adventure podías coger el Hoggwarts Express entrando en Hogsmeade Station, que ya es una aventura en si misma. Nosotros quisimos hacerlo pero por desgracia se averió la locomotora. Eso si, pasear por allí dentro fue genial.
La atracción de Hulk
Carballo se hizo mayor gracias a Hulk. Antes de venir ya nos habían avisado de que en el parque Islands of Adventure la The Incredible Hulk Coaster es una de las mejores montañas rusas del mundo pero Carballo es un cagueta y no se quiere subir a las montañas rusas con loopings. Pero oye, es más temerario que cagueta y tras pasarlas canutas en Las Vegas su alma de temerario se apoderó de él y cuando pudimos acercarnos a la montaña rusa de Hulk hicimos más de 1h de cola para subirnos. Y vaya si valió la pena. Este vídeo no es nuestro pero podéis imaginar lo que es subirte ahí.
Viviendo en la peli de Jurassic Park
Una de las zonas que no podíamos perdernos era la de Jurassic Park en Islands of Adventure con tan “mala” suerte que nos acercamos justo cuando empezó a llover de forma torrencial. ¡Como en Jurassic Park! Así que nos refugiamos en el Jurassic Park Discovery Center donde había zonas para comer algo, tiendas y un montón de pequeñas atracciones, espectáculos y juegos. Desde el famoso vídeo sobre el ADN de Jurassic Park hasta pantallas y una parte de la visita al laboratorio que se puede ver en la película. Una maravilla, vamos. Así que estuvimos entretenidos comprando algunas cosas, comiendo y bebiendo, cargando nuestros móviles y jugando con los minijuegos.
Además, en este mundo jurásico de Universal Studios Orlando hay un montón de escenas con las que hacerse fotos y entre las mejores atracciones está el Jurassic Park River Adventure, una atracción en la que te hace caer con una barca por varias pendientes para empaparte todo y te lleva por un pequeño recorrido por el parque. Nosotros nos perdimos un rato por el Camp Jurassic, una suerte de cabañas, cuerdas, acertijos, toboganes y redes en las que de verdad, te pierdes. Con mil niños corriendo, algunas zonas para dispararse agua y un montón de escondrijos que encontrar es una zona divertidisima. Sobre todo si vas con Carballo y/o tienes 12 años.
Visita el Springfield de Los Simpson o la zona dedicada a Marvel
Nada más entrar en Universal Studios puedes pasear por la zona de Production Central donde algunas películas toman las riendas del asunto, los decorados de varias ciudades y por la zona de niños a la que pone nombre el Pájaro Loco , a nosotros estas zonas nos resultaron bastante de paso, donde sí nos acercamos fue a la World Expo, allí hay varias atracciones en plan futurista pero también un montón de dibujos animados toman protagonismo y de repente te ves paseando por Springfield viendo a un montón de personajes de los Simpson. Allí están el Jefe Wiggum, Milhouse o Duffman para que te hagas fotos con ellos.
- Pi con Duffman
- Oh si, Duffman está aquí.
Una de las atracciones de Universal Studios Orlando en las que más nos divertimos estaba precisamente en la zona de Los Simpson, un simulador llamado The Simpsons Ride en el que das mil piruetas con sensaciones que van desde la caída libre hasta la ingravidez sin levantarte de la silla. Realmente increíble, todo ello en 3D y flipando en colores con los efectos. Además ya solo en la cola para subirte te estas riendo con los miles de chistes y gags de Los Simpson que te amenizan la espera. Un Badulake, el Krusty Burguer… ¡Es como pasear por Springfield!
Millones de referencias peliculeras
Entre los montones de sitios que puedes visitar en Universal Orlando, además de tener un montón de mundos temáticos sobre licencias y películas mundialmente conocidas por todas partes en determinados lugares hay pequeñas píldoras de cine como el DMC DeLorean de Regreso al Futuro:
Y también nos topamos con un enorme tiburón sacado directamente de la película de Steven Spielberg. A todos nos viene a la mente la famosa atracción en la que un tiburón sale del agua para asustas al público pero esa está en el parque temático de Universal en Los Angeles, no en Orlando.
Otra atracción muy chula que visitamos en Universal Studios Orlando fue la de Men in Black, situada muy cerca de la zona de Los Simpson. Una atracción en la que te subes a un vagón que incluye metralletas láser para pasar por la famosa zona de entrenamiento que aparece en la primera película. La verdad es que es una risa porque las vagonetas van de dos en dos. Si vais en un grupo grande podéis picaros con amigos subiendo en vagonetas distintas porque al final nos indican las puntuaciones. Además, como ocurre en casi todas las atracciones la zona para hacer cola es toda una gozada ¡Es la sede de los Men in Black!
Valoración sobre Universal Studios Orlando
Francamente salimos ENCANTADOS. Flipamos con las instalaciones, las atracciones, el personal… Uno de los mejores parques de atracciones en los que hemos estado y al que volveríamos sin pensárnoslo dos veces. Casi nos tuvieron que echar del parque recuerdo que nos fuimos muy de noche y con unos guardas detrás como si fueran matones. Estábamos cansados y no podíamos con nuestra alma pero había gente que entraba a la zona boulevard para ir a cenar al Hard Rock o algún sitio de marcha que había en la zona. Nuestra pila estaba agotada, llevábamos unas estupendas pintas pasadas por agua y, lo más importante, ¡al día siguiente nos esperaba Disney World Orlando!
Eso si, para disfrutar del parque bien y subir a todas las atracciones son necesarios varios días. Nosotros lo hicimos en uno gracias a que nos recomendaron las atracciones más interesantes y que no pasamos demasiado tiempo comiendo (lo hicimos en las colas o mientras llovía). Para organizarse bien mola mucho descargarse la app de Universal en el móvil.
Y si tienes que elegir entre Universal Studios y DisneyWorld, tenlo claro: Universal es mucho mejor a no ser que seas ultrafan de Disney.
Recomendaciones básicas para Universal Studios Orlando
Lo primero, hacerte con las entradas
Nosotros preguntamos a amigos que ya habían ido, buceamos en la red, leímos muchísimos blogs y concluimos que lo mejor era pillar las entradas con antelación a través de internet. Como Universal Studios Orlando se compone de dos parques en uno Universal Studios y Universal Islands of Adventure, pillamos el abono Park-to-Park que nos daba acceso a ambos por unos 147$ para un día y por persona tranquilamente. Además, Universal también dispone de un parque acuático llamado Wet ‘n Wild pero no nos interesaba demasiado.
Cómo llegar a Universal Studios Orlando
Al ir pillamos un Uber pero en la misma salida, hay muchísimos autobuses que por el módico precio de 2$ seguro que pasan erca de la zona en la que te alojas. Creo que es de las mejores opciones, aunque la calidad de un Uber por unos 7$ o 10$ tampoco es mala opción.
Llegar con antelación para entrar de los primeros
Dicen que ‘a quien madruga, Dios le ayuda’. Pues estar de los primeros en el parque te da la libertad de montarte en cualquier atracción sin el horror de esperar cola. Ojo porque llegado cierto momento del día, se dan casos de colas de 1h para poder montarte en la atracción. En nuestro caso nos paso con la atracción de Harry Potter para ir a Universal’s Island of Adventures . Tras una laaaarga espera, pisando ya el andén, el tren se estropeo y tomamos la decisión de ir a pie.
Usar la App de Universal Studios Orlando
Descárgate ya mismo la app del parque porque merece la pena organizar al máximo tu visita con ella. Nosotros sólo llevábamos entrada para un día y nos ayudó muchísimo. Al margen de la clásica información de los mapas, nombres y descripción de las atracciones, te permite planificar tu ruta por las atracciones, conocer el tiempo de cola que tienes en cada una de ellas en tiempo real, indicarte dónde se encuentran gracias al GPS (y donde estás tú) o mandarte notificaciones recordándote la agenda que habías marcado. Además, puedes comprar un pase Express para las atracciones, pagas un poco más y te saltas la cola.
Rellenar cuantas veces se quiera
Hay un ‘chollo‘ de opción en el Universal Studios Orlando que, quienes viven en Orlando y son asiduos al parque, se lo saben al dedillo. El concepto: REFIILL. Tienes que pedir una ‘Coca-cola Freestyle cup‘, disponible en la mayoría de sitios de comida excepto los carritos repartidos por todo el parque. Consiste en comprar un vaso gigante de plástico por unos 10$, que te viene con una pajita, y que te da derecho a rellenar cuantas veces quieras y con los sabores que te apetezca (creo que había más de 15 de Coca-Cola y más de 100 de todo tipo de bebidas!!) en distintas máquinas repartidas por el parque. BEST IDEA EVER. Vale que puede parecer cara pero si luego cualquier bebida vale 2$… Te aseguramos que rellenarás el vaso más de 5 veces en un día. Más aún si lo compartes. Principalmente porque durante la mañana, el calor húmedo e insoportable hace que quieras beber constantemente y no es barata la bebida en el parque. Con la cantidad de veces que tendrás sed a lo largo del día lo tienes más que amortizado. A fin de cuentas, tanto si la compras como si optas por esta opción, los surtidores son de las máquinas de coca cola en polvo. Pero eh, ¡hay mil sabores que puedes probar!
Dónde comprar un souvenir en Universal Studios Orlando
Hay decenas de tiendas por todo el parque aunque la zona de tiendas de referencia está fuera del parque. El boulevar Universal CityWalk está antes de pasar la entrada al parque, allí verás pequeños puestos con multitud de regalos temáticos (desde tazas de Los Simpson hasta gorras de los Minions, dinosaurios de Jurassic World o camisetas de MIB) pero también hay restaurantes, tiendas mucho más grandes y completas que un simple carrito y hasta cines con los últimos estrenos. La buena noticia es que abren hasta las 12 de la noche. Así que no te distraigas con muchas compras de regalos al principio, céntrate en disfrutar del parque y compra al final del día.
El chubasquero es un MUST en tu mochila
A media tarde, en torno a las 4h30 o 5h, el calor insoportable y pegajoso de Orlando da paso a una lluvia torrencial. Efectivamente, las incongruencias o peculiaridades de Orlando. Nosotros viajamos con dos chubasqueros pequeños, de los que compras en Decathlon por menos de 10€ y que te salvan de un apuro. Claro, para el inicio de chispillas te hacen el apaño pero, al poco rato, la lluvia se hace torrencial y debes buscar un sitio en el que resguardarte. Nosotros, curiosamente, nos pillo en Universal’s Island of Advetures, concretamente en Jurassic World. (Sí, parecía de peli. Como si de un momento a otro fueran a aparecer dinosaurios de verdad). A Carballo le flipó porque el centro era tal cual la película, había multitud de atracciones y secciones interactivas como un par de dinosaurios gigantes que controlabas desde un periscopio, un juego para conocer más sobre estos animales o una representación de la película (concretamente del momento en el que los huevos empiezan a abrirse y dan paso a pequeños dinosaurios). ¡Mola mil!
Por supuesto, en el segundo piso hay una zona para comer y beber así como una tienda. Allí Carballo hizo una gran adquisición: la cabeza de dinosaurio (entre otros souvenirs).
Las taquillas para dejar los enseres
Estos americanos lo tienen todo pensado, antes de entrar a cualquier atracción del Universal Studios Orlando donde vayan a zarandearte mucho o en la que es probable que acabes empapado te dirigen a unas consignas. Es importante pararse allí dos minutos porque hay que pillarle el truco. Que si elegir consigna, encontrarla, marcarla como tuya – utilizando tu huella dactilar -, dejar los bártulos… Es un poco estresante pero al final se consigue. Además es muy cómodo, en cuanto te haces al sistema de Pins, tiempos y códigos resulta bastante útil. Normalmente tienes un buen rato para dejar tus cosas y subirte a la atracción. Pongamos una hora. A partir de ese momento te empiezan a cobrar por tramos. A nosotros no nos llegaron a cobrar en ningún momento pero puede venir bien para deshacerse de las cargas en un momento dado. Y de paso puedes empaparte y mantener una camisa seca para cuando salgas.
Pingback: Disney World Orlando en un día, es fácil
Pingback: El Kennedy Space Center, visitando la NASA en Cabo Cañaveral