Visitar la Quesería Kortariko Gasna en Navarra

Visitamos una quesería artesanal que ha conquistado el mundo del queso Idiazabal renovándose y haciendo las cosas bien.

No hay una manera fácil de llegar a la Quesería Kortariko Gasna, pero cuando llegas y pruebas sus quesos te das cuenta de que ha valido la pena. Es una quesería familiar que con el tiempo ha tenido que reinventarse y tras años de trabajo duro han visto recompensado su esfuerzo con premios. Además, tanto Julen Arburua que es el actual director como Sergio Cobopelegrin, que se encargó de la visita, son unos muy buenos chavales y se nota que disfrutan de su trabajo pastor y quesero. Fuimos durante nuestras vacaciones por el pirineo de Navarra y lo recomendamos totalmente.

Excursión infantil en Queseria Kortariko Gasna

Visitando la Quesería Kortariko Gasna

Vacas de Queseria Kortariko Gasna

Hay varios horarios para las visitas según la demanda y para enterarte de las visitas y reservar hay que llamar al teléfono 948 580 427 o por Whatsapp 638 35 75 17, nosotros fuimos por la tarde sobre las 17h, nos dividieron en dos grupos más manejables y primero nos llevaron a ver el ganado.

Ternero Quesería Kortariko Gasna

Unas decenas de vacas y ovejas pastan disfrutando de la buena vida y dan leche para hacer queso idiazabal de oveja y queso de vaca en la Quesería Kortariko Gasna, allí nos contaron cómo cuidan a los animales y el esfuerzo que supone mantenerlos sanos, limpios y bien alimentados para dar la mejor leche. Es una visita muy instructiva para niños y para adultos porque explican detalles de la alimentación e incluso curiosidades sobre la leche que sorprenden.

Quesería Kortariko Gasna Ovejas

Una vez vistas las vacas, jugado con los terneros y ya acostumbrados al olor a “granja” del lugar, pasamos a visitar la zona de ordeñado. Un pequeño laberinto en el que las vacas entran para que una máquina de ordeñado les saque la leche. En algunas granjas esto se hace varias veces al día pero en esta no tanto (recordemos, mejor calidad que cantidad) así que puede que tengas suerte y te muestren el ordeñado pero en nuestra visita no tocaba aunque algunas vacas pensaban que si y se acercaron a la puerta de la sala creyendo que íbamos a abrirla. La sala de ordeñado es básicamente un pasillo al que entran las vacas, se les limpian las ubres y se les enganchan unos aparatos que succionan la leche en un proceso mas o menos automático.

Quesería Kortariko Gasna Vacas

Curiosidades: las vacas entran solas, a las ovejas hay que engañarlas con comida.

Y como ya tenemos la leche pasamos en pequeños grupos a la zona de elaboración de quesos que está justo al lado. Como tienen vacas y ovejas elaboran varios tipos de queso, los de oveja son D.O. Queso Idiazabal de Caserío siendo el Infernuko gasna la joya de la corona. En estas salas la leche se cuaja, se les elimina el suero, se prensa, se pone en salmuera y se deja madurar varios meses.

Laboratorio en Queseria Kortariko Gasna
Todo ello con una temperatura y humedad totalmente controladas. La verdad es que las instalaciones son una maravilla y se nota la inversión en hacer las cosas bien. Por supuesto, todo está limpísimo y las visitas se hacen por un pasillo especialmente pensado.

Cómo curan quesos en Queseria Kortariko Gasna

Con el proceso del queso ya sabido tocaba ver la curiosidad que nos hizo venir a esta visita: Una demostración de Perro pastor. Yo ya había visto varias competiciones por la tele y es algo que quería ver en directo. Y oye, no decepciona. Y más sabiendo que también han ganado premios en competiciones de perro pastor. Más abajo tenéis un vídeo.

Perro pastor en Queseria Kortariko Gasna

Probamos el Mejor Queso D.O. Idiazabal de España.

Una vez conocido el proceso de elaboración y lo bién que viven los animales toca probar el resultado. A Pilar le encanta el queso idiazabal y a mi me chiflan los quesos, sobre todo los poco curados. Así que en cuanto entramos en la tienda de la quesería y empezaron a sacar porciones y galletitas disfrutamos como niños. En la degustación nos presentan los varios quesos de oveja y vaca que fabrican, algunos más curados, otros menos, algunos ahumados… La variedad es buena y sabrosa y el plan sale perfecto porque mientras comes te van contando la cantidad de premios ganados, el esfuerzo persiguiendo la calidad y lo mucho que aprovechan la leche. Y luego toca pasar por caja. Así que aprovechas que estás en la tienda para llevarte un par de quesos idiazabal, alguna crema para untar y básicamente todo lo que puedes permitirte.

Cata de quesos en Quesería Kortariko Gasna

El precio de la visita es de 5€ los adultos y 2€ los niños. Los quesos se pueden comprar enteros o cuñas, también hay cremas para untar y algún derivado más de la leche. Todo es casero y de calidad así que mejor lleva dinero…

La Quesería Kortariko Gasna produce el mejor queso Idiazabal de España: Infernuko gasna

En pleno 2018 sorprende ver a jóvenes como Julen, su hermana y Sergio gestionan un negocio tan tradicional y manual pero a la vez es toda una alegría ver que aunque siguen la tradición familiar, saben tomar decisiones. La quesería Kortariko Gasna era una explotación ganadera familiar dedicada a vender la leche pero el precio de la leche lleva años cayendo hasta rozar el límite de la rentabilidad.

Ovejas pastando en Queseria Kortariko Gasna

Es por eso que decidieron cambiar el negocio, si estuvieran en una aceleradora moderna diríamos que “pivotaron su modelo de negocio”, pero esto es el campo y aquí lo que hicieron fue adaptarse. Hicieron un plan para pasar de hacer la mayor cantidad de leche posible para venderla a granel a cuidar bien a los animales, vivir más tranquilos y hacer el mejor queso idiazabal artesanal posible para venderlo al pormenor y a pequeños distribuidores. Y el plan está saliendo perfecto porque en 2018 su Infernuko Gasna ya ha sido el mejor en la IX edición del Campeonato de los Mejores Quesos de España organizado por Gourmetquesos 2018 en la categoría de Queso de Oveja Curado de entre más de 700 quesos participantes. Por supuesto, este queso se degusta y pudimos comprar uno.

Tienda Kortariko Gasna

Y ojo, porque como ellos mismos recogen en su web, el palmarés de esta quesería empieza a ser importante. Teniendo en cuenta que reconvirtieron su negocio no hace tanto, que en 2015 empezaran a tener presencia en todo tipo de premios de queso merece todos nuestros respetos y por supuesto una visita.

El mejor queso idiazabal de España en 2018

El mejor queso D.O. Idiazabal de España en 2018

Demostración del Perro Pastor

Si creéis que los perros que ayudan a los pastores van a su bola cuando “dirigen” al rebaño no podéis estar más equivocados. Un perro pastor bien enseñado es una bendición para organizar al ganado y su dueño no se deshará de él por nada del mundo (va en serio, preguntamos su valor). Durante la visita a la Quesería Kortariko Gasna nos llevaron al campo donde tienen las ovejas para demostrarnos y de paso entrenar al perro pastor. Confianza, firmeza y una buena retahila de silbidos, gritos y órdenes hacen que el perro sea la mejor herramienta para organizar un rebaño.

De pequeño recuerdo estar muchos fines de semana viendo competiciones de perros pastor en la tele (en Catalunya, País Vasco y Navarra son muy populares y hasta se televisan)y disfruté mucho al ver en directo como el perro se sienta a la orden, da pasos milimetrados hasta meter a un rebaño de dos docenas de ovejas en un redil en el que apenas caben o cuando quiso traerlas justo a la verja donde estamos los visitantes. Una maravilla, vamos.

View this post on Instagram

| Sheeps & Cheese |

A post shared by P I L A R M A R T Í N E Z (@pilarmr) on

Cómo llegar a la Quesería Kortariko Gasna

Caserío Kortariko Gasna

Hay dos formas de llegar a la quesería que está situada en Lekaroz, en pleno Valle de Baztan, y ambas son por la carretera NA-4453 a la que se llega desde la N-121-B a la altura de Oronoz (camino largo) o en su entrada mas o menos en Maia (camino corto, el que nosotros tomamos). Ambas opciones son una carretera estrecha y serpenteante que discurre por el bosque. Está asfaltada, pero la sensación de estar muy alejado de todo y perdido en medio del pirineo no te la quita nadie. Son fácilmente 15-30 minutos de conducción atenta para llegar al caserío de la Quesería Kortariko Gasna y disfrutarlo. En realidad no tiene pérdida.

Información

Más información: Web Oficial Quesería Kortaria

Precio de la visita: 5€ (adultos), 2€ (niños).

Duración de la visita: 2h

Contacto para visitar la quesería o comprar queso: 

  • Teléfono: 948 580 427
  • Whatsapp: 638 357 517

Coordenadas GPS para llegar: 43.213931, -1.558199,3304.